
Visitas interpretativas a las muestras y talleres para grupos escolares en la Sala Municipal de Exposiciones “Lidaura Chapitel”
En el marco de las exposiciones de las artistas Hebe Torres (SMA), Paula Nahmod (Bs As) y Darío Mastrosimone (SMA) se desarrollará el taller-visita “espacios ficcionados”
Destinatarios: 4to y 5to grado de nivel primario
Días:
Turno mañana: Martes 14 junio de 10 a 11:30 hs .
Turno tarde: Lunes 13 de junio de 15:30 a 16:45 hs.
Cupo: 30 chicos/as por taller.
Informes e inscripción: Sala Municipal Lidaura Chapitel – Cap. Drury 665. Teléfono: 424 804.
Mail: salamunicipal.chapitel@gmail.com
RESEÑA DEL TALLER:
La actividad combina dos maneras de acercarse a las obras, por un lado recorriendo la muestra a través de algunas preguntas planteadas para discutir grupalmente las percepciones y contenidos de las imágenes, y un segundo instante de producción grupal planteado como experimentación sobre la propia realización.
Finalizamos la actividad con una puesta en común.
Actividad propuesta:
Presentación/Introducción:
Se propone un recorrido a través de la muestra que indague sobre las distintas
herramientas de las artes visuales y otras disciplinas que se entremezclan en cada
una de las obras, reconociendo cómo se cruzan y yuxtaponen recursos para generar los diferentes discursos en el arte actual.
Actividad:
Construiremos “espacios” irreales creados con los recursos de la geometría abstracta combinado la espacialidad 3D y el dibujo en 2D.
Cierre:
Concluiremos con una puesta en común, compartiendo los pareceres y experiencias surgidas del recorrido por la exposición y lo producido durante el taller.
Inauguración de la muestra: 10 de junio 19:30, en actividad hasta el 29 de junio, de lunes a viernes de 10 a 12 y de 16 a 20 hs, y sábados de 16 a 20 hs. Entrada
libre, abierta y gratuita.
Hebe Torres (Zapala, 1954) “No queremos flores” – objetos escultóricos, pinturas,
instalaciones. Artista local.
La artista aborda las tensiones que generan la discriminación, la violencia y la
desigualdad que se manifiestan social, cultural y económicamente. Su obra señala
las problemáticas de género y los vínculos de poder.
Darío Mastrosimone (Buenos Aires, 1964) “En búsqueda de la belleza” –
pinturas. Artista local.
(…) “La intención del artista en recrear la belleza del entorno es buscar un
lenguaje que pueda renombrarla como extraordinaria y crear así un objeto artístico
que supere las visiones que tenemos de lo real para llevarnos al redescubrimiento
de lo bello. “ (…)
Paula Nahmod (Buenos Aires, 1972) “Percepciones de un espacio
desmaterializado” – pinturas. Artista de CABA.
La artista expresa una visión sobre los espacios interrumpidos, las arquitecturas
rotas, deconstruídas y reinterpretadas mediante abstracciones con la impronta de
una visión multifocal con diversos puntos de vista, influenciada por el cine, los juegos 3D y los múltiples dispositivos digitales.